Ir al contenido principal

Permitirnos ser principiantes

A veces queremos avanzar rápido.

Queremos tocar bien, entenderlo todo, no equivocarnos.
Pero… ¡el principio es una etapa preciosa en sí misma!

Ser principiante no es ser menos.
Es explorar lo nuevo. Y eso significa estar abierto/a, con curiosidad, con ganas.
Significa que estás empezando un camino, y eso ya tiene muchísimo valor.


Ser principiante es:

  • Mirar el piano como si fuera un misterio

  • Equivocarse sin saber por qué (¡todavía!)

  • Tocar una nota y sorprenderte con su sonido

  • Sentir que no sabes nada… pero querer descubrirlo todo

Eso no es un fallo.
Es el comienzo de todo aprendizaje.


Darse permiso

Tienes derecho a:

  • Aprender poco a poco

  • No entender todo el primer día

  • Hacer preguntas sencillas

  • Volver atrás, repetir, dudar

  • Disfrutar incluso cuando no sale perfecto


Porque...

🔹 No necesitas saber mucho para empezar.
🔹 No necesitas hacerlo todo bien para disfrutar.
🔹 No tienes que demostrar nada a nadie.

Solo necesitas empezar, y cuidar esta primera etapa como si fuera una semilla (porque básicamente lo es).

A veces animamos a los niños a probar cosas nuevas, a equivocarse, a aprender jugando. Pero cuando somos adultos… nos cuesta darnos ese mismo permiso.

Nos exigimos saber antes de empezar. Hacerlo bien desde el primer intento. Tener resultados rápidos. Y olvidamos algo esencial: Ser principiante no es un fallo, es una etapa.


Cuida tu mirada

Todo el mundo ha sido principiante alguna vez.
Incluso las personas que hoy tocan maravillosamente empezaron dando sus primeros pasos.

💡 Si te hablas con amabilidad, el proceso se vuelve más ligero.
💡 Si te escuchas sin prisa, el disfrute llega antes que los resultados.


¿Y tú?

¿Estás empezando? ¿Te cuesta aceptar esta etapa?
Me encantará leerte. Puedes dejarme un comentario o escribirme.


Y recuerda: 

Darse el permiso de empezar…

…es honrar el inicio del camino.
…es construir desde la curiosidad, no desde la exigencia.
…es aceptar que aprender lleva tiempo, y que eso está bien.

Así que si estás empezando algo nuevo: ¡Enhorabuena!
Estás en un lugar precioso.


En Música al Piano acompaño muchos procesos desde el primer día, quien me conoce sabe que me encantan los principios, y sé que este momento puede ser muy especial si te lo permites.


Gracias por estar aquí, y gracias por ¡empezar!

Andrea de Música al Piano
YouTube | Instagram | Web


Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenida a este rincón musical

Hola, soy Andrea, de Música al Piano , y hoy abro este pequeño rincón del blog para darte la bienvenida. Aquí encontrarás un espacio donde tocar el piano desde cero es posible, sencillo y, sobre todo, agradable desde el primer día . Este blog nace para acompañarte si estás empezando (o soñando) con tocar el piano, si enseñas música y buscas ideas frescas, o si simplemente te gusta la música y te apetece ver qué comparto por aquí.  Aprender con calma, gusto y sentido Durante años he dado clases a peques, jóvenes y personas adultas. Y siempre me ha acompañado esta pregunta: ¿Cómo podemos aprender y enseñar piano desde el disfrute? ¿Cómo hacer clases sencillas y accesibles para todas las personas? ¿Cómo acompañar a cada persona respetando su ritmo, sus gustos e intereses? Mi respuesta ha sido crear una propuesta amable, sencilla y cercana , que te permite tocar desde el primer día, con: Vídeotutoriales paso a paso Partituras claras y visuales Recursos pensados para ti, no al revés ¿U...

Canciones fáciles para empezar a tocar el piano (aunque no hayas tocado antes)

Una de las formas más bonitas de empezar a tocar el piano es, simplemente, tocando una canción que te guste . No hace falta esperar a saber teoría, ni leer partituras complicadas. Si tienes ganas de tocar, puedes empezar hoy mismo, aunque nunca hayas tocado un instrumento. En este post te comparto una selección de canciones fáciles , pensadas para personas que están empezando desde cero. Algunas se pueden tocar solo con una mano, otras usan muy pocas notas, y todas están en mi canal de YouTube. 📌 Si no sabes leer partituras, no te preocupes: Las versiones están hechas con sinestesia (teclas iluminadas con colores) para que puedas seguir la música de forma visual. 1. Canciones con 3 notas A veces basta con aprender solo  tres teclas  para poder tocar una canción completa. Este tipo de piezas ayudan a desarrollar oído, ritmo y memoria, sin necesidad de conocimientos previos. Estas son algunas que suelo usar en clase: *Mejor lee la descripción del vídeo antes de empezar. “Ma...