Ir al contenido principal

Tocar antes de saber tocar

A veces pensamos que para tocar el piano primero hay que saber muchas cosas: las notas, la postura, la partitura…

Pero en realidad, el piano está ahí, esperando que pongas las manos y suene.

Incluso si no sabes “nada”, ya puedes tocar.
Y no solo eso: ya puedes sentir, escuchar, explorar.


 ¿Y si empiezas simplemente tocando?

Antes de aprender canciones, ejercicios o teoría, puedes tener un primer contacto muy valioso:
Explorar el sonido como un juego.

🔹 Prueba a tocar una tecla. Solo una. Escúchala.
🔹 Luego otra. ¿Qué diferencia notas?
🔹 Combina 3 que te gusten y repítelas como si fueran un pequeño mantra.

No hace falta más. Ya estás explorando.


Tu primer momento musical

Te propongo algo muy simple para empezar hoy, sin saber nada:

  1. Siéntate cómodo/a delante del teclado. Respira.

  2. Elige 3 teclas que te gusten.

  3. Tócalas suavemente, en el orden que quieras.

  4. Repite sin prisa, cerrando los ojos si quieres.

  5. Observa qué sientes. Escucha sin juzgar.

Esto también es tocar. Porque la música no empieza cuando sabes, sino cuando escuchas.


 Conectar sin presión

Tocar no siempre es “hacerlo bien”.

🔸 Puedes tocar una sola nota a ritmo de tu respiración.
🔸 Puedes imitar la lluvia, o un latido, o el viento.
🔸 Puedes tocar con una mano, con un dedo, con el corazón.
🔸 Puedes imaginar un personaje, una escena, una situación y representarlo. 

Cada sonido es una invitación a seguir explorando, improvisando y disfrutando de lo que nace en el momento.


Todo cuenta

Este tipo de prácticas:

✔️ Despiertan la creatividad
✔️ Te ayudan a escuchar con atención
✔️ Te conectan con el instrumento
✔️ Te dan confianza y placer desde el primer día

Y sobre todo, te recuerdan que no necesitas saber mucho para empezar a disfrutar.


Cuéntame

¿Te gustaría más propuestas así?
¿Has probado a improvisar o a explorar el piano libremente?

Puedes escribirme por Instagram o dejarme un comentario.
Me encanta conocer cómo vive cada persona su propio proceso.


📌 Y si quieres ideas prácticas y tutoriales para empezar, puedes visitar el canal de YouTube o suscribirte para seguir aprendiendo poco a poco, a tu ritmo.


Gracias por estar por aquí,

Andrea de Música al Piano
YouTube | Instagram | Web

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenida a este rincón musical

Hola, soy Andrea, de Música al Piano , y hoy abro este pequeño rincón del blog para darte la bienvenida. Aquí encontrarás un espacio donde tocar el piano desde cero es posible, sencillo y, sobre todo, agradable desde el primer día . Este blog nace para acompañarte si estás empezando (o soñando) con tocar el piano, si enseñas música y buscas ideas frescas, o si simplemente te gusta la música y te apetece ver qué comparto por aquí.  Aprender con calma, gusto y sentido Durante años he dado clases a peques, jóvenes y personas adultas. Y siempre me ha acompañado esta pregunta: ¿Cómo podemos aprender y enseñar piano desde el disfrute? ¿Cómo hacer clases sencillas y accesibles para todas las personas? ¿Cómo acompañar a cada persona respetando su ritmo, sus gustos e intereses? Mi respuesta ha sido crear una propuesta amable, sencilla y cercana , que te permite tocar desde el primer día, con: Vídeotutoriales paso a paso Partituras claras y visuales Recursos pensados para ti, no al revés ¿U...