Si estás empezando con el piano, probablemente te hayas preguntado:
“¿De verdad necesito aprender a leer partituras?”
“¿Cómo se hace para entender esas rayas y bolitas negras?”
La respuesta es que sí puedes tocar sin partituras, pero si aprendes a leerlas tendrás acceso a miles de canciones y probablemente podrás disfrutar mucho más de la música anteriormente escrita.
En esta guía te enseño lo básico para que empieces hoy mismo.
¿Qué es una partitura?
Una partitura es como un mapa musical: te dice qué notas tocar, cuándo hacerlo y cuánto deben durar.
En el piano usamos el pentagrama doble:
-
Clave de Sol (arriba): normalmente para la mano derecha.
-
Clave de Fa (abajo): normalmente para la mano izquierda.
Aquí puedes ver un vídeo para descubrir la notación musical básica: El pentagrama y ambas claves.
Las notas en el pentagrama
Las notas básicas (las teclas blancas) son: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si.
-
En la clave de Sol: Son notas más agudas (hacia la derecha del piano).
-
En la clave de Fa: Son notas más graves (hacia la izquierda).
Consejo: Empieza memorizando solo 2 o 3 notas por cada clave (por ejemplo: Do central, Mi y Sol en clave de Sol; Do, Fa y Sol en clave de Fa). Poco a poco irás ampliando.
El valor de las notas (cuánto duran)
Además de saber qué tecla tocar, la partitura te dice cuánto tiempo mantenerla.
-
Redonda = 4 tiempos.
-
Blanca = 2 tiempos.
-
Negra = 1 tiempo.
-
Corchea = ½ tiempo.
No te agobies: con saber negras y blancas puedes empezar a tocar muchas canciones.
El compás y el pulso
El compás es la forma de organizar la música en grupos de tiempos.
Un ejemplo típico: 4/4 → cuatro tiempos (donde la negra es la unidad de tiempo) por compás.
Consejo: Puedes contar en voz alta “1, 2, 3, 4” antes de empezar a tocar o mientras tocas las primeras piezas fáciles.
Aquí puedes entender qué es esto del pulso y el compás.
¿Cómo empezar a leer y tocar a la vez?
-
Identifica la clave (Sol o Fa).
-
Busca las notas que ya conoces.
-
Lee poco a poco, compás por compás.
-
Empieza con la mano derecha sola.
-
Cuando sientas seguridad y lo toques cómodamente, añade la izquierda.
No intentes leer toda la partitura de golpe. Divide el reto en fragmentos pequeños y repítelos las veces que te sea necesario..
Aprender a leer partituras puede parecer difícil al principio, pero con práctica y canciones sencillas pronto se volverá natural.
Lo importante es:
- Empezar poco a poco.
- Usar ejemplos musicales fáciles.
- Practicar con canciones que te motiven (en el canal de Música al Piano tienes muchísimas opciones).
Gracias por estar por aquí,
Comentarios
Publicar un comentario