Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Permitirnos ser principiantes

A veces queremos avanzar rápido. Queremos tocar bien, entenderlo todo, no equivocarnos. Pero… ¡el principio es una etapa preciosa en sí misma! Ser principiante no es ser menos. Es explorar lo nuevo. Y eso significa estar abierto/a, con curiosidad, con ganas. Significa que estás empezando un camino, y eso ya tiene muchísimo valor. Ser principiante es: Mirar el piano como si fuera un misterio Equivocarse sin saber por qué (¡todavía!) Tocar una nota y sorprenderte con su sonido Sentir que no sabes nada… pero querer descubrirlo todo Eso no es un fallo. Es el comienzo de todo aprendizaje. Darse permiso Tienes derecho a: Aprender poco a poco No entender todo el primer día Hacer preguntas sencillas Volver atrás, repetir, dudar Disfrutar incluso cuando no sale perfecto Porque... No necesitas saber mucho para empezar. No necesitas hacerlo todo bien para disfrutar. No tienes que demostrar nada a nadie. Solo necesitas empezar, y cuidar esta primera etapa como si ...

Qué tener en cuenta antes de empezar a tocar el piano en casa

Guía sencilla para principiantes Si estás pensando en aprender a tocar el piano desde casa, esta guía es para ti. No necesitas saber música ni tener un gran instrumento: lo más importante es tener el deseo de empezar . Aquí te comparto algunas cosas básicas que pueden ayudarte a dar los primeros pasos con calma y buen pie. 1. ¿Qué piano o teclado necesito? Esta es una de las preguntas más comunes al empezar. Si no tienes piano, puedes empezar con un teclado electrónico. No hace falta que sea caro ni profesional: lo ideal es que tenga al menos 61 teclas y que sean sensibles al tacto (es decir, que suenen más fuerte o más suave según cómo las pulses). Si tiene pedal de sustain , mucho mejor, aunque no es imprescindible al inicio. ¿Y si solo tienes un teclado pequeño, sin pedal ni sensibilidad al tacto? También puedes empezar. Lo importante es tocar y disfrutar . Siempre hay tiempo para mejorar el instrumento más adelante.   2. ¿Dónde colocarlo? Busca un lugar tranquilo y lu...

Tocar antes de saber tocar

A veces pensamos que para tocar el piano primero hay que saber muchas cosas: las notas, la postura, la partitura… Pero en realidad, el piano está ahí, esperando que pongas las manos y suene . Incluso si no sabes “nada”, ya puedes tocar. Y no solo eso: ya puedes sentir, escuchar, explorar .  ¿Y si empiezas simplemente tocando? Antes de aprender canciones, ejercicios o teoría, puedes tener un primer contacto muy valioso: Explorar el sonido como un juego. Prueba a tocar una tecla. Solo una. Escúchala. Luego otra. ¿Qué diferencia notas? Combina 3 que te gusten y repítelas como si fueran un pequeño mantra. No hace falta más. Ya estás explorando. Tu primer momento musical Te propongo algo muy simple para empezar hoy, sin saber nada: Siéntate cómodo/a delante del teclado. Respira. Elige 3 teclas que te gusten. Tócalas suavemente, en el orden que quieras. Repite sin prisa, cerrando los ojos si quieres. Observa qué sientes. Escucha sin juzgar. Esto también es toc...

Bienvenida a este rincón musical

Hola, soy Andrea, de Música al Piano , y hoy abro este pequeño rincón del blog para darte la bienvenida. Aquí encontrarás un espacio donde tocar el piano desde cero es posible, sencillo y, sobre todo, agradable desde el primer día . Este blog nace para acompañarte si estás empezando (o soñando) con tocar el piano, si enseñas música y buscas ideas frescas, o si simplemente te gusta la música y te apetece ver qué comparto por aquí.  Aprender con calma, gusto y sentido Durante años he dado clases a peques, jóvenes y personas adultas. Y siempre me ha acompañado esta pregunta: ¿Cómo podemos aprender y enseñar piano desde el disfrute? ¿Cómo hacer clases sencillas y accesibles para todas las personas? ¿Cómo acompañar a cada persona respetando su ritmo, sus gustos e intereses? Mi respuesta ha sido crear una propuesta amable, sencilla y cercana , que te permite tocar desde el primer día, con: Vídeotutoriales paso a paso Partituras claras y visuales Recursos pensados para ti, no al revés ¿U...