Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Cómo practicar sin agobiarte (y disfrutar del camino)

Aprender a tocar el piano es un proceso hermoso… pero a veces también puede generar frustración, dudas o ganas de rendirse. Si alguna vez te has sentido bloqueado/a, poco constante o simplemente perdido/a sin saber cómo avanzar, este post es para ti. Aquí te comparto algunas ideas para practicar sin presión , mantener la motivación y disfrutar de cada pequeño paso. 1. Practicar poco es mejor que no practicar No necesitas dedicar una hora al día para avanzar. A veces, 5 o 10 minutos bien aprovechados valen más que una sesión larga y frustrante. 📌 Si puedes tocar un ratito casi cada día, o simplemente sentarte tocar una vez antes de tu próxima clase, aunque sea solo para repetir una melodía o explorar, tu cuerpo y tu oído lo notarán. Hazlo sencillo: en lugar de pensar “debo practicar”, piensa “voy a tocar un momento”. Cambia la exigencia por curiosidad. 2. La perfección no es el objetivo Equivocarse forma parte del aprendizaje. De hecho, es la manera de aprender. ✅ Permítete...

Canciones fáciles para empezar a tocar el piano (aunque no hayas tocado antes)

Una de las formas más bonitas de empezar a tocar el piano es, simplemente, tocando una canción que te guste . No hace falta esperar a saber teoría, ni leer partituras complicadas. Si tienes ganas de tocar, puedes empezar hoy mismo, aunque nunca hayas tocado un instrumento. En este post te comparto una selección de canciones fáciles , pensadas para personas que están empezando desde cero. Algunas se pueden tocar solo con una mano, otras usan muy pocas notas, y todas están en mi canal de YouTube. 📌 Si no sabes leer partituras, no te preocupes: Las versiones están hechas con sinestesia (teclas iluminadas con colores) para que puedas seguir la música de forma visual. 1. Canciones con 3 notas A veces basta con aprender solo  tres teclas  para poder tocar una canción completa. Este tipo de piezas ayudan a desarrollar oído, ritmo y memoria, sin necesidad de conocimientos previos. Estas son algunas que suelo usar en clase: *Mejor lee la descripción del vídeo antes de empezar. “Ma...